XLSemanal.com

 

 

Si alguna vez alguien ha soñado con una web perfecta, sólo tiene que pinchar echar un vistazo a XlSemanal.com. Bueno, quizás llamarla ’perfecta’ es exagerar si sólo se la contempla desde fuera, pero lo cierto es que la ideamos con vistas a convertir en contenido digital exacto una publicación de papel amplia y extremadamente compleja.  

En ocho años parece haber no haber requerido un solo cambio. Es lo que ocurre con las cosas de respuesta perfecta.

Partíamos de una estructura rígida que funciona –maravillosamente- desde hace años sobre el papel, con una estructura visual muy ágil, que se apoyaba en piezas de formatos infinitos: numerosos cuadros explicativos, infografías, bazares de imágenes, ilustraciones, sumarios, viñetas, fotos comentadas, faldones ilustrados que completaban la historia principal…

Había, además, que prever una forma coherente para archivar los artículos de columnistas relevantes como Arturo Pérez Reverte o Carlos Herrera, los chistes de Mingote (que escaneábamos del original para ofrecerlo a los lectores a buen tamaño), las recetas de Martín Berasategui, o las fichas de deportes.

Por otra parte, nos enfrentábamos a un público fiel y muy leal, pero también reticente a Internet (en 2003 era mayor que el internauta medio). ¿Qué podíamos ofrecerle? El planteamiento de servirle la revista tal cual la conocía, muchos años antes de la invención de los tablets, era el adecuado.

Por suerte, contamos con una empresa tan joven y dinámica, moderna e interesante como Wysiwig. Tardes enteras escuchándonos, oídos atentos a lo que contábamos, soluciones a la carta, verdaderos torrentes de ideas… Eran los mejores y fue una maravilla trabajar con ellos. Gracias a ellos habilitamos la posibilidad de dividir a nuestro gusto los textos largos, programar la publicación automática para el día de salida, respetar los bloques y secciones según la estructura de papel, asociar las piezas secundarias al contenido principal… No era nada fácil, pero saber lo que se quiere hacer en Internet y qué herramientas se necesitan siempre son ventajas.

El resultado: no hay reportaje o formato de papel que se resista a este editor. Siempre hay una forma –clara, lógica y a mano- de convertirlo en digital.

Me encanta este proyecto, haberlo concebido y generado, saber que aún funciona a la perfección y tener la seguridad de que, si un domingo no llego al kiosco, podré acudir a XLsemanal.com y leerlo de cabo a rabo.